En relación a lo tocado en clase, damos comienzo a nuestra investigación acerca del origen del lenguaje:
En la historia humana, el hombre solo podía comunicarse mediante sonidos, mucho despues empezó a hacerlo mediante dibujos en los que representaba sus vivencias; y estos dibujos se convierten en símbolos. Estos símbolos se denominaron pictogramas, eran más que todo palabras simples, sustantivos; pero el medio en el que vivían exigían que estos símbolos representen más, por ejemplo: una vaca podía significar lo que es una vaca, después adquirió otros significado tal como riqueza, abundancia.
Fue entonces que los pictogramas empezaron a completar una idea y se crearon los ideogramas.
Cerca del año 1800 a. C los fenicios, empiezan a relacionar estos símbolos con sonidos, y cada sonido era representado por una letra. Los griegos adoptaron este sistema y le agregaron vocales y les dio nombre a las letras. Los romanos hicieron cambios adicionales adicionando letras, con estos cambios al esculpir estas letras se unían y aparece las letras con serif, y por la inclinacion las cursivas.
Con Gutemberg aparece la imprenta, medio por el cual los tipos moviles imprimían sobre superficies que servian para comunicar. La tipografía evoluciona junto a los tipos de fuentes que existen cada cual con caracteristicas representativas de su época.
Sistema Cuneiforme
Les dejamos un video muy completo e interesante acerca del tema
A continuación daremos paso a una de las teorias mas importantes, que nos enseña el trato de los distintos elementos pictograficos o ideograficos:
TEORIA DEL TODO (TEORIA DE GESTALT)
La teoría del todo (T.G): se dice que es una amplia teoría general que proporciona un marco para una variedad amplia de fenómenos, de procesos y de aplicaciones psicológicas.
Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la Gestalt, quienes en un laboratorio de psicología experimental observaron que el cerebro organiza las percepciones.
Max Wertheimer
Wolfgang Kohler
Kurt Koffka
También se demuestra que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que percibe.
Según Max Wetheir, dice que el enfoque de la teoría de Gestalt es el AGRUPAMIENTO. Es decir, las características de incitar nos dan a la conclusión de poder distribuir o interpretar cierto campo visión.
Esta teoría (T.G) está especialmente diseñado para la comprensión del orden y la estructura de eventos psicológicos
LOS FACTORES PRIMARIOS DEL AGRUPAMIENTO:
-Proximidad: Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia. Importa también la semejanza de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos. En el primer grupo, vemos más rápido los caminos estrechos, y no anchos; y en el segundo caso, vemos antes el pequeño grupo de tres, antes que el otro grupo.
-Semejanza: se trata de que las ideas sean similares en algún aspecto para ser agrupados juntos.
-Encierro: Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos. Nuestra mente ve tanto el perro, el circulo y el rectángulo, aunque no estén completos.
-Simplicidad: Cuando miramos una figura la percibimos de la manera más simple posible. Se percibe un diamante o rombo, pero nadie aprecia las dos letras “K” una frente a la otra.
-Figura y fondo: cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición, etc
Estos factores se llaman las leyes de la organización y se explican en el contexto de la percepción y resolución de problemas.
No Response to "EL ORIGEN DEL LENGUAJE"
Leave A Reply